miércoles, 16 de septiembre de 2009

Sobre el Toro de la Vega 2009


Este año, el toro "Moscatel" ha sido sin pretenderlo, protagonista de noticias publicadas en varios diarios, y su imagen ha salido en cadenas de TV como Telecinco y La Sexta.


El hecho de que un personaje público como el cantante de Celtas Cortos se manifieste en contra de estos actos resulta de especial relevancia.


Lo más importante es seguir sensibilizando a la opinión pública, para que no parezca asunto de "unos pocos" y se consiga por fin la abolición de estos festejos.

NECESITAN GENTE CON GANAS DE AYUDAR!

Se trata de añadir los casos de perros y gatos que necesitan adopción en España al foro, ponerse en contacto con los correos de los casos para saber novedades, actualizar el foro, decir quienes siguen en adopción,...

http://www.con4patas.es/foro/index.php

domingo, 13 de septiembre de 2009

Difusión: Proyecto Gran Simio

El Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) se une a esta campaña internacional y pide que se envíen masivas firmas y se extienda por la red de ínternautas mundialmente, para forzar que sean llevados juntos a un Santuario donde puedan descansar en paz, pues considera que ya han prestado sus servicios al egoísmo humano y que ahora este debe de encontrarles un lugar donde puedan morir tranquilamente.

La página web para firmar en muestra de apoyo es esta: https://www.secureconnect.at/4pfoten.org/protest/090318/index.php

Se ruega la máxima difusión!

jueves, 10 de septiembre de 2009

Difusión: Plan de Animaldea

"Nosotras ( el grupo de Animaldea) hemos conseguido casi 400 contactos, entre esos políticos, periódicos de toda España, televisiones de toda España y emisoras de radio. Desde Animaldea creemos que la implicación de los medios de comunicación es fundamental, no pasa nada si la mayoría nos contesta que no les importa, no pasa nada si la mayoría no contesta...pero con que sólo 1 periódico o una emisora se haga eco de esto nos damos por bastante satisfechas...ya irán cayendo los demás....El plan nuestro es el siguiente:- Todo el que quiera participar deberá pedir todas esas direcciones a esta dirección de correo:ladypoison11@gmail.com. Cuando se os envíen las direcciones las guardáis en una carpeta de vuestro equipo, desde vuestra cuenta de correo le dáis a importar contactos y seleccionáis ese archivo que habéis guardado. Cuando se envíen correos a todas estas direcciones se borrarán todos los datos de quien ha enviando el mensaje primero. Ellos recibirán el correo sólo con una única dirección, la de quien se la está mandando. Tenemos un primer escrito preparado, está en formato word y contiene algunas imágenes de algunos casos bastante fuertes. - Todo aquel que quiera enviar ese mensaje primero puede pedirlo aquí, a esta dirección.- A partir de ahí si irán reenviando todos los casos de malos tratos, abusos, abandonos, asesinatos, sacrificios...etc. que se consideren oportunos. El que desee participar sólo tiene que pedirles a los demás que reenvien un mensaje con uno de los casos que nos lleguen."

miércoles, 9 de septiembre de 2009

MARCHA MUNDIAL POR LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES - ESPAÑA

http://www.facebook.com/home.php?#/group.php?gid=69441269880&ref=share

Todos sabemos que existen los derechos de los animales, pero muchas personas lo olvidan fácilmente.

¿Cuáles son estos derechos y quien los proclamó? Todo el mundo debería tener conocimiento de los derechos de los animales y ponerlos en práctica.La Liga Internacional de los Derechos del Animal adoptó en 1977 y proclamó en 1978 la siguiente Declaración Universal.Posteriormente fue aprobada por la UNESCO y la ONU.PreámbuloConsiderando que todo animal posee derechos.Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos de la existencia de otras especies animales, constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo.Considerando que el hombre comete genocidio y existe la amenaza que siga cometiéndolo.Considerando que la educación debe enseñar, desde la infancia, a observar, comprender, respetar y amar a los animales.Se proclama lo siguienteArtículo 1: Todos los animales nacen iguales ante la Vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo 2: Todo animal tiene derecho al respeto. El humano, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a otros animales o de explotarlos violando este derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del humano. Artículo 3: Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos de crueldad. Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia. Artículo 4: Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libremente en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático, y a reproducirse. Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho. Artículo 5: Todo animal perteneciente a una especie viva tradicionalmente en el entorno del humano, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y libertad que sean propias de su especie.Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el humano con fines mercantiles es contraria a este derecho. Artículo 6: Todo animal que el humano ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. El abandono de un animal es un acto cruel y degradante. Artículo 7: Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo. Artículo 8: La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos científicos, comerciales, o de cualquier otra forma de experimentación. Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas. Artículo 9: Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor. Artículo 10: Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del humano. Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal. Artículo 11: Todo acto que implique la muerte del animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida. Artículo 12: Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio. Artículo 13: Un animal muerto debe ser tratado con respeto. Las escenas de violencia en las que los animales son victimas deben ser prohibidas en el cine y la televisión, salvo si ellas tienen como fin el dar muestra de los atentados contra los derechos del animal. Artículo 14: Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben estar representados a nivel gubernamental. Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley como lo son los derechos del hombre.